El precio medio de los huevos en origen en España en abril de 2012 se situó en 186,02 euros/100 kilos, lo que supone un incremento del 186,02 % respecto al mismo mes de 2011, cuando alcanzó una cotización de 83,13 euros/100 kilos, según los últimos datos publicados por la Comisión Europea (CE).
En el primer cuatrimestre del año, los huevos se revalorizaron en origen una media del 39,2%, desde los 133,65 euros/100 kilos marcados en el primer mes del ejercicio.
En el conjunto de la Unión Europea (UE), la cotización media en el cuarto mes del año en curso ascendió a 175,03 euros/100 kilos, un 67,2% más, frente a los 104,71 euros el centenar de kilos del mes de abril de 2011.
En el acumulado del año, el precio medio en los Veintisiete aumentó un 25,1 %, desde los 139,88 euros/100 kilos en enero, hasta los 175,03 euros anteriormente citados.
Por su parte, el precio de los pollos (broilers) en España registró en abril un repunte interanual del 7%, respecto al mismo mes de 2011, con una cotización de 183,62 euros/100 kilos.
En cuanto al acumulado del año se refiere, se registró un ascenso en su cotización del 1,2%, frente a los 181,33 pagados al productor en el primer mes del año.
Por su parte, la media comunitaria alcanzó en abril los 186,54 euros/100 kilogramos, lo que supone un ligero descenso interanual del 0,1% y un avance del 1,98% en relación al mes de enero.
En el primer cuatrimestre del año, los huevos se revalorizaron en origen una media del 39,2%, desde los 133,65 euros/100 kilos marcados en el primer mes del ejercicio.
En el conjunto de la Unión Europea (UE), la cotización media en el cuarto mes del año en curso ascendió a 175,03 euros/100 kilos, un 67,2% más, frente a los 104,71 euros el centenar de kilos del mes de abril de 2011.
En el acumulado del año, el precio medio en los Veintisiete aumentó un 25,1 %, desde los 139,88 euros/100 kilos en enero, hasta los 175,03 euros anteriormente citados.
Por su parte, el precio de los pollos (broilers) en España registró en abril un repunte interanual del 7%, respecto al mismo mes de 2011, con una cotización de 183,62 euros/100 kilos.
En cuanto al acumulado del año se refiere, se registró un ascenso en su cotización del 1,2%, frente a los 181,33 pagados al productor en el primer mes del año.
Por su parte, la media comunitaria alcanzó en abril los 186,54 euros/100 kilogramos, lo que supone un ligero descenso interanual del 0,1% y un avance del 1,98% en relación al mes de enero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario