7 de abril de 2013

Pavo Mallorquín


Origen
Sobre el origen de esta raza coinciden todos los autores: Es un ave procedente de América central y del norte, que llegó a España con uno de tantos de viajes de vuelta que hicieron los conquistadores a finales del siglo XV. El nombre que se le da a nuestras islas hace mención a su origen: Pavo o gallo de Indias. Una vez en Europa se esparció por todas partes formando agrupaciones locales, de las que el Pavo mallorquín es un ejemplo más, teniendo desde el principio una buena acogida, de lo que es muestra su rápida incorporación a la gastronomía de las Islas.

Características
Es un animal de tamaño mediano, de temperamento tranquilo, rústico y, en general, fácil de manejar. En condiciones de cría, los machos hacen de 6 a 7 kilos de peso vivo y las hembras de 4 a 5 kilos, pesos que se superan en facilidad en condiciones de engorde por sacrificio. El plumaje es negro, con tonalidades verdosas, sin manchas de ningún otro color. Las alas son fuertes y poderosas, a pesar quieren poco, y las piernas son fuertes y ágiles, lo que les permite un desplazamiento rápido. El color de las piernas es gris oscuro o pizarrosos, color que se va aclarando con la edad, volviendo de un color rosado. La cabeza es fina y muy característica, los machos tienen un moco bastante desarrollado, no así las hembras que presentan más corto. Los ojos tienen el iris oscuro, casi negro. El pico es fuerte y de color gris oscuro. Las hembras son buenas madres, muy ponederos, y los huevos, de unos 80 gramos de media, son blanquecinos con un punteado rojo. Los pavos son difíciles de criar.

No hay comentarios: